Arrieros maragatos: Poder, negocio, linaje y familia. Siglos XVI-XIX

En la obra se produce un acercamiento secuencial y temporal a las causas y realidades de la sociedad maragata a través de los testimonios documentales directos, individuales, familiares y colectivos recogidos ante el fedatario público; desde la plasmación documental de las decisiones personales, la documentación notarial, la información personal y colectiva de los catastros y otros documentos de marcado carácter administrativo, así como las constataciones parroquiales reflejadas en los registros sacramentales.

A través de la identificación personal y familiar, mediante el método de reconstrucción de familias maragatas, el autor se adentra en lo más profundo de sus decisiones personales y en los actos cotidianos de su dinámica social ante la vida y la muerte. En definitiva, la plena identificación y la unión de muchos componentes individuales y colectivos permite al escritor abordar, desde la múltiple dimensión del hombre, de la familia o del grupo, la compleja e intrigante historia del pueblo maragato.

M. RUBIO PÉREZ, LAUREANO. Arrieros maragatos: poder, negocio, linaje y familia. Siglos XVI-XIX. León, 1995. P.V.P. 21, 64 Euros.