usuarios activos: 14 , miércoles, 22 de marzo de 2023
Ir al inicio... FHVL - Fundación Hullera Vasco-Leonesa
Inicio Portal
Mapa Web

Fundación

Quiénes somos
Dónde estamos
Objetivos
Contacto

Gestión documental

Archivos
Centro de documentación "Antonio del Valle Menéndez"

Formación y Empleo

Escuela de Formación Profesional "Virgen del Buen Suceso"
Actividades formativas y medioambientales

Extensión Cultural

Cursos y conferencias
Colaboración con otras entidades
Publicaciones

Legado Artístico de Vela Zanetti

Su obra en La Robla
Visitas guiadas

Servicios del Portal

Galería Fotográfica
Zona de descargas
Buzón de Sugerencias
Suscripción a Boletines
Área Restringida


Canal de Noticias y Novedades de la Fundación Hullera Vasco-Leonesa  Canal XML de Noticias y Novedades de la Fundación Hullera Vasco-Leonesa
Se visualiza correctamente en los navegadores más conocidos, Powered by pmconsultores.com




Cursos formacion profesional, FP a distancia

Master en Marketing Digital
Áreas de Investigación
Los documentos que custodia el Archivo de Carlos Arias Navarro son una referencia imprescindible para conocer su trayectoria humana y profesional en una etapa clave de la historia de España en el siglo XX.
 
Carlos Arias Navarro nació en Madrid en 1908. Doctor en Derecho por la Universidad Central, funcionario del Cuerpo Técnico Administrativo del Ministerio de Justicia desde 1929, abogado fiscal, miembro del Cuerpo Jurídico Militar y notario desde 1942, su carrera política se inicia durante la dictadura de Franco: Gobernador Civil de León (1944-1949), Gobernador Civil de Tenerife (1951-1954), Gobernador Civil de Navarra (1954-1957). En 1957 accedió al cargo de Director General de Seguridad, donde se mantuvo hasta 1965 cuando fue nombrado Alcalde de Madrid. Procurador en Cortes por el tercio de municipios y también consejero nacional del Movimiento, accedió al cargo de ministro de Gobernación, en junio de 1973. Después del asesinato de Luis Carrero Blanco,  fue nombrado Presidente del Gobierno. Su labor se extendió durante dos gobiernos, en los últimos momentos de la dictadura y los primeros momentos de la monarquía, hasta su dimisión el 1 de julio de 1976, cuando fue sustituido por Adolfo Suárez. Desde entonces, no volvió a ocupar ningún otro cargo relevante en la política española. Murió a finales de 1989 con 81 años de edad.
 
Las series documentales del Archivo aportan información gráfica y escrita sobre los hechos más relevantes ocurridos a lo largo de su vida y durante los distintos cargos políticos que desempeñó. Correspondencia, discursos, fotografías, informes etc. delimitan para el investigador el perfil humano y profesional de Carlos Arias Navarro.

Revistas


Listado Revistas
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura

Productos


Venta de Libros

Biblia Visigótica Mozárabe de San Isidoro
Imágenes del Facscímil
Inglés
Inglés
Francés
Francés
Alemán
Alemán